Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN FÓSILES DE MONOS DE 15 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD CERCA DE PIEDRA DEL AGUILA

HALLAN FÓSILES DE MONOS DE 15 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD CERCA DE PIEDRA DEL AGUILA

Publicado por BarilocheD
17 mayo, 2025
3507
0
Compartir:

El descubrimiento del equipo internacional de paleontólogos permitió ratificar que estos primates “vivieron en una Patagonia más cálida, húmeda y con una biodiversidad sorprendente y muy diferente a la actual”. Un equipo internacional de paleontólogos que trabaja en la región del Limay, según se conoció en las últimas horas, realizó un hallazgo histórico en cercanías de la localidad de Piedra del Águila, al sur de Neuquén.

Los especialistas encontraron restos fósiles de primates platirrinos, conocidos como monos del Nuevo Mundo, que habitaron hace 15 millones de años, “en una Patagonia muy distinta a la actual, más cálida, húmeda y con una biodiversidad sorprendente”, señala el informe.

El hallazgo de los restos fósiles ocurrió en medio de los trabajos que realiza el equipo de científicos que lidera el doctor Nelson Novo, investigador del CENPAT-CONICET quien, según detalla la información, en 2024 durante una breve visita a la zona, “detectó dos dientes fósiles que motivaron un artículo en la prestigiosa publicación Journal of Human Evolution”. El equipo de Novo está integrado por Gabriel Martín, Lautaro González, Alejandra Abello, Joshua Robinson, María Encarnación Pérez, Marcelo Tejedor, Manuel López, Marcelo Krause y Jazmín Scarlino.

La información, en la que se dio a conocer el hallazgo de los restos fósiles, indica que el descubrimiento marcó el comienzo de una nueva expedición científica, financiada por The Leakey Foundation, una entidad internacional que brinda apoyo a estudios sobre la evolución de los primates.

El Dr. Novo destacó que el proyecto “no hubiera sido posible sin el apoyo de fundaciones externas” y advirtió sobre la crítica situación del financiamiento científico internacional “con políticas públicas que reducen o eliminan los fondos para la ciencia”, dijo.

El mismo informe revela que, durante 2025, un equipo multidisciplinario, conformado por investigadores de diferentes centros nacionales, de la región y la Universidad de Boston, realizó una campaña intensiva en la región, la cual logró resultados considerados excepcionales, como la identificación de nuevos restos de primates y otros vertebrados, y estudios geológicos que permitirán “reconstruir el ambiente y el clima del Mioceno medio en la Patagonia”, explicaron.

Los científicos que participaron en este nuevo hallazgo afirmaron que la Patagonia neuquina “vuelve a posicionarse como un territorio clave para entender la evolución de los primates en América del Sur y ofrece pistas fundamentales para comprender el pasado ecológico del continente”. Nelson Novo expresó que este trabajo “demuestra el valor del esfuerzo colaborativo entre instituciones nacionales e internacionales y la urgencia de sostener la ciencia desde el Estado”.(Minutoneuquen.com)

Articulo Anterior

CRECEN LAS CONSULTAS EN INTERNET SOBRE TEMAS ...

Articulo Siguiente

FURIBUNDO TEMPORAL EN BUENOS AIRES NO DA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    «DANTE POR ALONSO» EN LA SALA CHONEK DEL MUSEO DE LA PATAGONIA

    4 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBRIERON PARA QUE SIRVIÓ EL TÚNEL QUE UNE LAS TREINTA PIRÁMIDES DE EGIPTO

    9 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UNA NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO

    2 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAZGO CONFIRMA ALGUNOS INSECTOS QUE CONVIVIERON CON LOS ÚLTIMOS DINOSAURIOS

    13 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Durante miles de años, neandertales y homo sapiens trataron de aparearse insistentemente

    8 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN TANQUE A DOS PATAS: EL PRIMER DNOSAURIO ACORAZADO BÍPEDO

    13 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    VLA: ENTRADAS EN VENTA PARA EL MXGP 2022

  • Policial & Judicial

    IMPUTAN A LOURDES DAIANA LLANQUÍN (ACUSADA DE APUÑALAR A UN TRABAJADOR HACE UNOS DÍAS) DE LADRONA POR ROBO SIMPLE

  • Policial & Judicial

    CLAUSURARON UNA FIESTA ELECTRÓNICA CLANDESTINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios