Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›LA NECESIDAD DE VIVIENDA PERO HABLANDO CON CRITERIO Y PENSANDO LO POSIBLE

LA NECESIDAD DE VIVIENDA PERO HABLANDO CON CRITERIO Y PENSANDO LO POSIBLE

Publicado por BarilocheD
20 marzo, 2023
616
0
Compartir:

¿Que duda cabe que la falta de alquileres permanentes es uno de los problemas mas acuciantes que se vive hoy en el país y nuestro medio? Creemos que no hay dudas pero ¿el control del estado a las inversiones particulares podría ser un método de regulación como proponen algunos? Creemos que no

La Federación de Inquilinos ha acercado varias iniciativas para tratar de solucionar el problema. Por ejemplo, «se propone relevar y estudiar el impacto del alquiler turístico en todo el país junto con la Facultad de Turismo de la Universidad del Comahue». Si ésta es la forma de alojar que prefiere quien viaja ¿se lo va a obligar a alojar de otra forma o dejar de viajar por existir «un cupo» de alquileres?

Además la posible falta de alquileres completado «el cupo» hará subir el precio de los alojamientos diarios y será mucho más tentador aún invertir en este tipo de alojamientos, quitando las probables inversiones dirigidas a los alquileres permanentes.-

«Articular políticas con el Ministerio de Hábitat que protejan el acceso a la vivienda» ¿Que quiere decir, controlar, obligar, en lugar de promover créditos accesibles y no imposibles para un trabajador y que pueda adquirir o edificar su techo? Ésa es la obligación del Ministerio que no cumple o no lo dejan cumplir.-

«Elaborar mecanismos de control en conjunto con gobiernos municipales y provinciales». ¿Control de qué? ¿De donde va a poner su dinero aquel que lo tenga y quiera hacerlo? Ante la sola insinuación nadie pondrá capital en edificar para vivienda permanente. Esa idea es quitarle la obligación al estado de lo que señalamos anteriormente y que muchos funcionarios esperan para sacarse la responsabilidad de encima.-

«Crear un plan de Responsabilidad Empresarial para el Turismo que garantice la protección del acceso a la vivienda de inquilinos e inquilinas» La oreja no tiene nada que ver con los maníes y «la protección así entendida, es control» y el empresario o quien tiene el dinero para invertir lo hace donde quiere y donde le rinde más. Ese control sólo sirve para que ese dinero se vaya a la especulación, la bolsa, el dolar, etc.-

Parece no entenderse que el acceso a la vivienda es un bien social que corresponde al estado y no a los particulares que consideran su oferta de alquiler como un negocio que le rinda y no como un beneficio hacia la sociedad.-

«Controlar que se cumpla el plazo mínimo de contrato establecido en la ley de alquileres» es real pero tenemos un estado, una forma de gobierno, funcionarios y dirigentes que llegan al poder y que en lo que menos piensan es en fiscalizar. Por eso estamos llenos de leyes incluso alguna ridículas, que nadie controla ni fiscaliza y sólo están para figurar y tranquilizar alguna conciencia y nada más.-

Señalan los inquilinos que «No es en detrimento de la actividad turística, sino que haya condiciones dignas de vivienda incluso para el personal que va y no tiene vivienda», afirmaron. Desde la Federación de Inquilinos Nacional se siguen equivocando pues no es la actividad turística la que obstaculiza los alquileres permanentes.-

Observemos: Una inflación galopante que perjudica el poder adquisitivo del trabajador, también lo hace con el propietario. Si se le impide una actualización a éste último, se lo está condenando a soportar las diferencias y costos que la carestía de vida produce, sin comerla ni beberla. ¿Sería justo? Si lo fuera nadie se ofrecería a poner la cabeza e inmolarse para que el estado se quite la responsabilidad de encima.-

Todo independientemente o no de la duración del contrato porque en la suposición de actualizarse cada seis meses un alquiler, igualmente llegará un momento en que el inquilino no podrá abonarlo. Tengamos en cuenta que hoy por hoy la indexacion sería del 50 % aproximadamente cada 180 días ¿no?

Llegados a este punto también hay que tener en cuenta que si se produjera un problema legal como lo es la imposibilidad de renovar o cambiar de vivienda, la justicia es extremadamente lenta para restituirle la vivienda al propietario. Ésta, generalmente no está en las mismas condiciones entregadas porque la inflación misma, en todos los rubros, hace que el inquilino la mayoría de las veces no disponga del dinero necesario para mantenerla. Como volverla al estado anterior tendrá su costo, va a escapar de alquilarla.-

Y aquí no hay garante que valga. Primero ya no se consiguen porque hasta los familiares tratan de evitar garantizar un probable problema que los afectaría mucho y segundo porque exhibir un recibo de sueldo no significa nada. Asi como decirle a alguien dónde debe invertir lo que tiene, tampoco se le puede decir en qué debe gastar primero su sueldo, cuando el dinero no alcanza.-

Podríamos seguir señalando más detalles de una problemática muy severa que tiene esta realidad en todos lados pero lo que no podemos es difundir, señalar, exigir o proponer supuestas soluciones que no tienen en cuenta estas realidades y sobre todo enfocándolas en quienes menos tienen que ver.-

El país en realidad, debería suspender toda inversión que no tenga que ver con la construcción y acceso a las viviendas, liberando los terrenos de instituciones hoy en su mayoría obsoletas (ferrocarriles, ejercito, gas del estado, etc) para destinarlos a la construcción y solución del problema habitacional.

Y eso se le reclama al estado y a los gobiernos de turno, no a los propietarios que en su mayoría posee una unidad lograda para una mejor jubilación, no para la especulación que en este país tiene el caldo hecho, porque un sólo gobierno no alcanzará a hacerlo. (ROSL – 20-03-2023)

Articulo Anterior

GRAVE DENUNCIA EN VILLA LA ANGOSTURA. ACCESO ...

Articulo Siguiente

TREINTA AÑOS DE SOBRINA PARA ENTERARSE QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    ES PRIMORDIAL APUNTALAR CON POLÍTICAS PÚBLICAS LA ACTIVIDAD TURÍSTICA

    6 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MUCHAS PERSONAS CON OBESIDAD CONSIDERAN QUE SÓLO TIENEN SOBREPESO

    6 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    La Asociación de Pacientes con Acondroplasia (enanismo) lanza Guía para capacitar a las familias y cuidadores

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    FUERTE Y REFLEXIVA ADMONISIÓN DE UNA JUEZA A UN ABOGADO DEFENSOR

    23 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DESDE LA PARTICIPACIÓN EN CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA EN CHILE.

    9 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MINISTERIO DE COOPERATIVAS Y MUTUALES DE CÓRDOBA

    31 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    COMPLETARON LA DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PARA RECONSTRUIR HOGARES EN EL BOLSÓN

  • Cultura

    PODRÍAN HABER HALLADO LA TUMBA DE NEFERTITI DETRÁS DE LA DE TUTANKAMON

  • Argentina & Gobiernos

    LEY DE RECUPERO DE FONDOS DARÁ NUEVOS INGRESOS GENUINOS AL SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios