LA PSICÓLOGA SOCIAL MARIANA MINUTH ES LA NUEVA DEFENSORA DEL PUEBLO LOCAL

Fue electa tras una maratonica sesión extraordinaria del Concejo Deliberante Municipal con un cuarto intermedio de casi siete horas. Bien acorde a los tiempos que recorre la sociedad, el Concejo Municipal privilegió la juventud ante la experiencia, es decir una condición circunstancial por sobre un valor que según l lógica y la evolución debería ser irrenunciable.-
La flamante defensora señaló que “Tengo 23 años, soy psicóloga social y sigo en formación. Mi principal impulso fue que se comiencen a escuchar nuevas voces. Hace unos años escuché a un referente decir que los jóvenes se estaban desenamorando de la política. Dar este paso para que otros jóvenes puedan seguirme es muy importante para mí”, explicó.
Adelantó los ejes principales de su gestión, que incluirán el trabajo con juventudes, enfocándose en consumos problemáticos y prevención del suicidio; infancias y familias, generando espacios de contención y articulación con instituciones educativas y sociales; género y diversidad, con capacitaciones y políticas de inclusión; y una mirada integral sobre el ambiente, no solo desde lo ecológico sino también desde lo social. Además, destacó la importancia de la presencia territorial en barrios, juntas vecinales y centros comunitarios.-
Ante semejantes decisiones que involucran a la comunidad reiteramos lo que sostuvimos en la primera elección que se tuvo de un defensor: ¿Si Ud necesita un abogado que lo asista recurre a uno recién recibido, simpático, con ansias de triunfar mañana mismo o uno de dilatada experiencia, que no tiene resultados adversos en el ejercicio particular de su profesión, no tan simpático tal vez? Ni hablemos si necesita un médico. ¿Porqué debería ser diferente una decisión tan importante?
La circunstancia social que vive la argentina y buena parte del mundo donde todo debe llegar cuanto antes basando capacidades sólo en conocimientos teóricos aprendidos y no prácticos que en realidad fundan la experiencia y descartando lo demás, se dio en algunas reflexiones escuchadas que sólo destacaron que «Bariloche tendrá una defensora joven con apertura a las nuevas generaciónes». (¿?)
Esta reflexión nada tiene que ver con la calidad moral ni ético-profesional de nadie por supuesto, pero la comunidad no debe correr con el riesgo ni el costo de aprendizaje de nadie en ningún cargo de responsabilidad comunitaria, si así fuere.-