Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›LOS PRIMEROS AMERICANOS FUERON MONOS

LOS PRIMEROS AMERICANOS FUERON MONOS

Publicado por BarilocheD
1 enero, 2023
628
0
Compartir:

Federico Agnolín, investigador de la Fundación Azara, el CONICET y el Museo Argentino de Ciencias Naturales junto a otros investigadores demostraron que restos de herramientas de 50 mil años de antigüedad atribuidas a humanos habrían sido fabricadas por monos.-

El arqueólogo Agustín Agnolín y el paleontólogo de la Fundación Azara Federico Agnolín, demostraron que herramientas de 50 mil años de antigüedad – identificadas tiempo atrás en la cueva “Pedra Furada” en el Noreste de Brasil – fueron hechas por ancestros de los monos capuchinos y no son de origen humano como algunos especialistas sostienen. El trabajo se publicó en The Holocene.

En la actualidad sigue siendo un debate para la arqueología americana el momento en que los primeros seres humanos entraron en el continente. La mayor parte de los investigadores están de acuerdo en que los primeros americanos habrían llegado hace unos 13.000 o 14.000 años cruzando el Estrecho de Bering, uniendo Asia con Norteamérica.

Sin embargo, varios investigadores han propuesto hipótesis alternativas, que incluyen la llegada a través del Océano Pacífico mediante canoas, o desde Europa a través del Atlántico, entre otras. Además la antigüedad del poblamiento también es cuestionada y algunos especialistas creen que el poblamiento de América del Sur habría ocurrido hace unos 50.000 años.

La evidencia más fuerte que sostiene esa gran antigüedad procede de una serie de cuevas y yacimientos ubicados en el Noreste de Brasil, fundamentalmente la cueva conocida como Pedra Furada.

En ese yacimiento se han encontrado restos de instrumentos de piedra de una antigüedad de unos 50.000 años que eran interpretados como el resultado de la actividad de hombres antiguos. En caso de estar en lo cierto, estos instrumentos eran 40.000 años más antiguos que las más primitivas evidencias humanas en el continente.

Sin embargo, investigaciones recientes llevadas adelante en África, Asia y América del sur muestran que la capacidad de hacer herramientas de piedra no es exclusiva del ser humano. De hecho, en Brasil los monos capuchinos utilizan rocas como yunques y martillos para cascar nueces.

El arqueólogo Agustín Agnolín, investigador del CONICET y del Instituto de Antropología y Pensamiento Latinoamericano junto al paleontólogo Federico Agnolín, investigador de la Fundación Azara y el Museo Argentino de Ciencias Naturales – CONICET decidieron comparar las herramientas de piedra encontradas en Pedra Furada supuestamente atribuidas a los primeros americanos y aquellas que hoy en día hacen los monos capuchinos. El resultado fue sorprendente: no había ninguna diferencia entre las herramientas de hace 50.000 años y las producidas por los monos.-

En efecto: las herramientas atribuidas a los antiguos humanos consisten en fragmentos de rocas que son el resultado de repetidos impactos entre un canto rodado y una superficie plana de cuarcita, a modo de yunque y martillo. Los investigadores llegaron a la conclusión de que Pedra Furada y los otros sitios antiguos del Brasil no eran más que el producto de monos capuchinos quebrando nueces con rocas hace unos 50.000 años atrás.

Este descubrimiento refuerza la visión clásica de que los primeros humanos llegaron al continente americano hace unos 14.000 años desde Asia, cruzando a través del estrecho de Bering.

Articulo Anterior

LULA ASUMIÓ SU TERCER MANDATO EN BRASIL

Articulo Siguiente

COMENZÓ EL JUICIO MÁS ESPERADO POR UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & GobiernosCultura

    HOY RECORDAMOS AL LIBERTADOR GENERAL JOSE DE SAN MARTIN

    17 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    JUEVES SANTO. ¿QUE SE CELEBRA HOY?

    6 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    URÓBORO, EL SÍMBOLO DE LOS CICLOS ETERNOS A LO LARGO DE LA HISTORIA

    29 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESLUMBRANTE DESCUBRIMIENTO CIENTÍFICO EN LAS ISLAS MALVINAS

    12 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EGIPTO: DESCUBREN VALIOSO TEMPLO DEDICADO AL SOL, OCULTO 4.500 AÑOS

    28 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UN DINOSAURIO DE HACE 220 MILLONES DE AÑOS Y CUESTIONA MUCHAS CERTEZAS HASTA HOY

    7 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    INCREÍBLE: ARQUEÓLOGOS HALLAN EN CHINA HERRAMIENTAS DE HACE 1,1 MILLONES DE AÑOS

  • Argentina & Gobiernos

    LA PROVOCACIÓN Y AGRESIÓN DE MILEI A VECINOS DE LOMAS DE ZAMORA ANTES DE LOS PIEDRAZOS

  • Policial & Judicial

    LA JUSTICIA DE CHUBUT SUSPENDIÓ LA ELIMINACIÓN DEL FONDO COMPENSADOR QUE PRETENDÍA MILEI

sosa lukman

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • Argentina & Gobiernos
  • Cultura
  • Del Exterior
  • Deportivas
  • Interes. Gral.
  • Municipales
  • Necrológicas
  • Opinión
  • Policial & Judicial
  • Política & Sindical
  • Regionales

Artículos Archivados

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios