Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›PORQUÉ LOS ARQUEÓLOGOS TEMEN ENTRAR A LA TUMBA DEL PRIMER EMPERADOR CHINO

PORQUÉ LOS ARQUEÓLOGOS TEMEN ENTRAR A LA TUMBA DEL PRIMER EMPERADOR CHINO

Publicado por BarilocheD
30 septiembre, 2023
1289
0
Compartir:

Los arqueólogos no quieren penetrar en la tumba de Qin Shi Huang, el primer emperador de China, ante la posibilidad de encontrarse con trampas explosivas mortales, según apunta el medio Gizmodo.

El lugar permanece inexpugnable por los rumores que se extendieron 100 años después de la muerte del soberano chino, primero en gobernar una China unificada del 221 al 210 a.C.

«Se ordenó a los artesanos que fabricaran ballestas y flechas preparadas para disparar a cualquiera que entrara en la tumba. Se usó mercurio para simular los cien ríos, el Yangtze y el río Amarillo, y el gran mar, y se puso a fluir mecánicamente», según anunció el historiador chino Sima Qian.

Estas palabras cobraron más importancia tras un estudio realizado en 2020 cuando se encontraron concentraciones de mercurio «altamente volátil» en las inmediaciones de la tumba y que «puede estar escapando a través de las grietas, que se desarrollaron en la estructura con el tiempo».

Asimismo, «los informes históricos sugieren que se obsesionó con beber mercurio en una búsqueda equivocada de la vida eterna (al parecer, bebía vino mezclado con mercurio y podría haber muerto de envenenamiento por mercurio a la edad de 49 años)», explican desde Gizmodo.

El mausoleo del emperador se sitúa en el distrito de Lintong de la subprovincia de Xi’an y está custodiado por el icónico Ejército de Terracota, esculturas destinadas a protegerlo en el más allá. (20minutos.es)

Articulo Anterior

CARTA A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA ...

Articulo Siguiente

JONES HUALA DEBE SER EXTRADITADO A CHILE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN UN ARMADILLO PREHISTÓRICO GIGANTE DE MÁS DE DOSCIENTOS KILOS

    24 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Miles de fósiles de dinosaurios muertos por el meteorito de la Gran Extinción

    1 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    BASHIRI, LA MOMIA «INTOCABLE» QUE NINGÚN EGIPTÓLOGO SE ATREVE A DESENVOLVER

    23 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EE.UU retiró 21 especies de animales de lista de «peligro de extinción» porque ya están extintas

    17 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    El milpiés del tamaño de un automóvil que se arrastró por Inglaterra

    19 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UNA ANTIGUA CIVILIZACIÓN PERDIDA

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    CAMINATAS CON CUMBRES

  • Policial & Judicial

    ULTIMATUM DE RUSIA PARA LA RENDICIÓN DE MARIÚPOL

  • Policial & Judicial

    LA MUJER HALLADA EN LAGO ESCONDIDO FUE ASESINADA DE NUEVE DISPAROS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios