Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›PRODUCCIÓN ESTABLE O EN BAJA PARA EL SETENTA POR CIENTO DE LAS EMPRESAS

PRODUCCIÓN ESTABLE O EN BAJA PARA EL SETENTA POR CIENTO DE LAS EMPRESAS

Publicado por BarilocheD
13 agosto, 2025
312
0
Compartir:

El alerta en el mundo de las empresas se dispara justo cuando se acercan las elecciones de medio término. Entre las Pymes avanza una preocupación que se verifica también en las grandes compañías, algunas de las cuales reflejaron pérdidas en sus balances en los últimos meses.

Según el Informe Coyuntural Pyme, (cuyo presidente honorario es Paolo Rocca, CEO de Techint) para el 70% de las empresas la producción está estable o en baja y la preocupación por la debilidad de la demanda alcanza al 68% de las firmas.

La encuesta fue publicada por el Observatorio Pyme y tras el resultado, la Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó su “preocupación” por el nivel de actividad económica en su última reunión de junta directiva.

Según el estudio… ¿Qué están viendo las firmas? Una desmejora significativa de la rentabilidad que puede afectar la producción y el empleo en un contexto en el que definen como récord la presión importadora, la pérdida de participación de mercado y la incapacidad de trasladar a precios los aumentos que sufren en los costos.

Según el Informe Coyuntural Pyme para el segundo trimestre de 2025 elaborado por el economista Federico Poli con base a una encuesta realizada entre el 24 de junio y el 16 de julio a 500 firmas manufactureras y de software y servicios informáticos, “siguen predominando los indicadores recesivos”. El relevamiento marida con las proyecciones de analistas privados que ven una desaceleración tras los buenos datos económicos que se vieron en el primer trimestre.

Más precisamente, para el 70 % de las empresas la producción está estable o en baja y la preocupación por la debilidad de la demanda alcanza al 68 % de las firmas. “Los precios y las ventas evolucionan por debajo de los costos”, indicaron. El 74 % de las empresas reportó aumento de costos y solo un 35 % pudo trasladarlo a precios.

“Esta situación está llevando a las empresas a buscar estrategias defensivas para mejorar las cuentas (incluyendo recortes de personal y aumento del componente importado en la producción) y reclamar medidas para ‘nivelar la cancha’ (alivio de la presión fiscal, estabilidad macroeconómica, reformas en el mercado laboral)”, estimó el informe del Observatorio.

El 45% de las compañías, por otra parte, informó que siente la amenaza importadora y el 33 % verificó pérdida de participación a manos de importaciones. “Ambos indicadores se ubican en niveles récord, con China como principal origen de la amenaza (73 % de las empresas bajo amenaza)”, estimaron, y completaron: “Continúa el proceso de sustitución de producción local por importaciones en insumos y bienes terminados. Esta situación es agravada por el ingreso de mercadería con competencia desleal, incumplimiento normativo y contrabando”, dijeron.

“Como consecuencia del bajo nivel de actividad, la necesidad de mejorar estructura de costos y la fuerte presión importadora, se profundiza la caída del empleo en las pymes industriales (-4,7 % interanual), acumulando nueve trimestres de baja”, cerraron los analistas.

Articulo Anterior

EL CLUB ANDINO CELEBRÓ SUS NOVENTA Y ...

Articulo Siguiente

OTRAS VEINTE MUERTES POR FENTANILO Y NI ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    DETALLES QUE PERDEMOS DE VISTA, DEL PORQUÉ NO SALE LA LEY BASE

    10 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    OJO CON EL BOSQUE: DOS FOCOS DE INCENDIO EN LA ZONA SUR DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

    26 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    La Asociación de Pacientes con Acondroplasia (enanismo) lanza Guía para capacitar a las familias y cuidadores

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CRA: HUMEDALES, ENTRE EL HUMO Y LA VERDAD

    24 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • OpiniónRegionales

    CUANDO, COMO, EN EL LUGAR QUE PREFIERA, YA PUEDE VER EL CATALEJO TV EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    24 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    IDIOTAS….. «SI LA INFLACIÓN LLEGA AL 30 % ES UN NUMERAZO»… DIJO MILEI

    8 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    CON ÁBACO, POROTOS Y LIBRETITA HABRÍA SIDO MÁS RÁPIDO. EL 31 DE ENERO CONOCERÍAMOS DATOS DEL CENSO 2022

  • Regionales

    DOS DE AGOSTO, ¡¡FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR HOTELERO GASTRONÓMICO!!

  • Policial & Judicial

    BUCHAILLOT EN SU DEFENSA: «UNO NO SE LEVANTA PENSANDO EN A QUIEN LE VOYA A HACER DAÑO»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios