Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›QUIEREN REMATAR VEINTISIETE MIL HECTÁREAS DEL INTA Y ECHAR MIL QUINIENTOS TÉCNICOS

QUIEREN REMATAR VEINTISIETE MIL HECTÁREAS DEL INTA Y ECHAR MIL QUINIENTOS TÉCNICOS

Publicado por BarilocheD
21 noviembre, 2024
301
0
Compartir:

El gobierno va por un recorte brutal en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), donde, luego de paralizar proyectos y avanzar con retiros voluntarios y jubilaciones forzadas, ahora pretende encarar un proceso de despidos y venta de tierras.

Las alarmas en los trabajadores recrudecieron a partir de la revelación que hizo Bichos de Campo de un «plan de acción comercial» que contempla la venta y concesión de más de 27 mil hectáreas repartidas en más de una veintena de estaciones experimentales del Inta.

De acuerdo al documento de carácter confidencial al que tuvo acceso LPO, el plan se busca desarrollar entre el segundo semestre de 2024 y el primer semestre de 2027. Contempla la venta en subasta pública de medianos y grandes campos como así también el arrendamiento y posterior venta de otra serie de lotes, que van de pequeños a grandes.

Se trata de 24 inmuebles repartidos en diversos puntos del país, desde Rawson (Chubut) hasta San Antonio (Misiones). La superficie «a disponibilizar» más grande está en el campo experimental de Nueva Francia, Santiago del Estero, donde el gobierno libertario busca vender 6.505 hectáreas.

Buena parte de los campos del Inta que el Ejecutivo busca comercializar radican en la provincia de Buenos Aires (Balcarce, Pergamino, Maipú, Ayacucho, Villarino, Puan y San Pedro). También, en Córdoba (Marcos Juárez, Río Segundo), Entre Ríos (Paraná y Concepción del Uruguay) Rio Negro (El Bolson) y Santa Fe (Rafaela y Reconquista).

En los gremios con representación en el Inta acusan una «intervención directa» de Luis Caputo y Juan Pazo en el organismo, algo que terminó de consumarse tras la salida de Juan Cruz Molina Hafford, que renunció a la presidencia del Inta en medio de presiones por más ajuste.

En lugar de Molina Hafford ingresó Nicolás Bronzovich, productor de Balcarce que es miembro de la Asociación de Productores en Siembra Directa (Aapresid), entidad que tiene buena sintonía con la gestión libertaria desde sus inicios y que anotó varios nombres en organismos estatales del sector, como el de María Beatriz Pilu Giraudo, que es vice del Inta.

«El pedido de Bronzovich es que se vendan todas las tierras ociosas que se puedan vender, eso me lo dijo personalmente», dijo a LPO el delegado de ATE en el INTA José Luis Perea, que también denunció el plan de despedir entre 1.046 y 1.500 trabajadores.

Al momento, hubo 310 retiros voluntarios y se jubiló a 250 trabajadores, muchos que querían seguir desempeñándose en el organismo.

«Es una intervención a rajatabla que la vamos a enfrentar», sostuvo Perea, que adelantó que el gremio se declaró en estado de alerta y movilización, con una marcha prevista para el próximo jueves 28, fecha en que se reunirá el Consejo Directivo del Inta, que está compuesto por representantes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace.

«Las principales entidades están avalando un proceso intervencionista sobre ellas mismas, sobre el Consejo Directivo», acusó el delegado de ATE en el Inta al aludir a recientes versiones de intervención de direcciones nacionales, asistentes de extensión, vinculación tecnológica y comunicaciones del Inta por parte del Gobierno.

Por lo pronto, la entidad que más se pronunció sobre la situación del organismo es la Federación Agraria, que hizo una propuesta para evitar la venta de terrenos.

Como contó LPO, hace meses que el gobierno de Milei busca desprenderse de terrenos del Inta. Un caso reciente fue la entrega de 41 hectáreas al gobernador salteño Gustavo Sáez para que realice ahí un programa de viviendas. Esa movida generó rispideces con entidades del campo.

Voces con conocimiento del sector aseguran que, al momento, la Mesa de Enlace mantuvo un perfil bajo en el conflicto del Inta en un contexto donde las discusiones con el Gobierno pasan por las retenciones y el tipo de cambio.

Pero la creciente conflictividad podría empujar a las entidades a levantar el tono contra el desguace de un organismo del que son parte. Eso, abriría nuevas tensiones con el Ejecutivo.

Sobre la venta de terrenos, Perea sostuvo que se trata de la profundización de un proceso que se viene dando en el Inta hace años.

«En Castelar se entregaron casi 600 hectáreas frente a la presión urbana, pero en el interior, donde la presión urbana no es tan importante, fue también muy fuerte el achicamiento de los campos experimentales del Inta, en poder del AABE», dijo.

En el caso del gremio Apinta, también se declaró en estado de alerta y movilización, con asambleas previstas en todas las seccionales para definir acciones.

Según señala el «Plan de acción comercial», la delimitación de terrenos «a disponibilizar» resulta «tentativa y preliminar, encontrándose sujeta a determinación y validación definitiva mediando intervención de profesionales con competencia en materia de ingeniería agronómica, debiéndose considerar en dicho marco las condiciones del inmueble, del suelo, y de la unidad productiva mínima en la zona, entre otros factores». (LPO)

Articulo Anterior

FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES DEL AÑO ...

Articulo Siguiente

PETRO REVELÓ QUE DISCUTIÓ FUERTE CON MILEI ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MILEI LLAMÓ A MACRI Y DISCUTIERON POR SANTIAGO CAPUTO

    23 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI NO VIAJA A TUCUMÁN PORQUE NINGÚN GOBERNADOR LO VA A ACOMPAÑAR. LE HECHA LA CULPA A LA NIEBLA

    8 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SUBE LA NAFTA; DESDE ESTE JUEVES YPF AUMENTA UN SEIS POR CIENTO PROMEDIO

    3 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL MERCADO CASTIGA A CAPUTO. NO PUDO RENOVAR MÁS DEL 40 % DE LA DEUDA EN PESOS

    27 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DIA DE SAN CAYETANO PATRONO DEL PAN Y DEL TRABAJO

    7 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ SE DESPIDIÓ CON SU ÚLTIMO DISCURSO EN CADENA NACIONAL

    9 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DEBIERON IR EN RESCATE DE UN BARILOCHENSE QUE NO DIO AVISO DE SU IDA AL FREY

  • Policial & Judicial

    INCRIMINAN E IMPUTAN A GUSTAVO GENNUSO EN LA CAUSA TECHO DIGNO

  • Interes. Gral.

    ENCUESTA VERISURE: ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA INSEGURIDAD LOS ARGENTINOS?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios