Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›SEVERA PREOCUPACIÓN DE LA UTHGRA SAN MARTÍN DE LOS ANDES POR INOPERANCIA DE NEUQUEN

SEVERA PREOCUPACIÓN DE LA UTHGRA SAN MARTÍN DE LOS ANDES POR INOPERANCIA DE NEUQUEN

Publicado por BarilocheD
29 mayo, 2025
793
0
Compartir:

La UTHGRA Delegación San Martín de Los Andes, emitió un comunicado en el que «expresa su más profunda preocupación por la situación de abandono que padecen las y los trabajadores hoteleros y gastronómicos por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Neuquén, especialmente frente a los abusos que los empresarios de la actividad en la región andina están cometiendo contra nuestras compañeras y compañeros.

Esta realidad se manifiesta con particular crudeza en el establecimiento hotelero Rincón de los Andes.

Allí, ante la sobrecarga laboral que sufren las trabajadoras mucamas y del lavadero, y tras intensas gestiones, logramos finalmente en el mes de noviembre de 2024 constatar, junto al Ministerio de Trabajo, un escenario de precarización laboral, donde ocho mucamas debían realizar tareas de higiene sobre 100 unidades entre departamentos y cabañas.

En ese contexto, expusimos que dicha situación representa una violación explícita a lo normado por la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en lo referido a las condiciones ergonómicas y al esfuerzo físico irracional impuesto a una trabajadora. Por ello, requerimos la contratación del personal correspondiente como personal extra por reemplazo, dado que siete mucamas se encontraban con certificados médicos, recayendo sus tareas injustamente sobre las ocho restantes.

La ausencia de inspectores en la región por parte del Ministerio de Trabajo nos impidió retornar al establecimiento para constatar nuevamente el incumplimiento empresarial durante toda la pasada temporada, y exigir la normalización de las tareas de mucamas y personal de lavadero. Esta situación derivó en un conflicto que motivó nuestra movilización frente al hotel Rincón de los Andes durante la Semana Santa pasada.

Posteriormente, solicitamos audiencia ante el Ministerio de Trabajo, la cual recién pudo concretarse el 9 de mayo, sin embargo, la empresa no asistió a dicha instancia ni manifestó razón alguna que justificara su inasistencia, demostrando un claro desinterés ante esta situación y por los derechos de sus trabajadoras.

Por lo expuesto, requerimos al Ministerio de Trabajo de Neuquén que proceda a aplicar la Ley Provincial 3468, que regula la actividad laboral y las condiciones de seguridad e higiene en la provincia, y en particular el artículo 25, el cual ordena el cese inmediato de medidas que alteren las condiciones laborales habituales del personal, generando perjuicios graves a sus derechos fundamentales y a su salud. Exigimos que se retrotraigan las condiciones laborales de nuestras compañeras a las vigentes antes del 30 de octubre de 2024.

Lamentablemente, el silencio y la falta de operatividad del Ministerio de Trabajo dejan en total indefensión a nuestras compañeras y compañeros de Rincón de los Andes.
Esta misma situación se replica en toda la región cordillerana, como resultado de la inacción de este organismo del Estado.

Por ello, nos vemos obligados a denunciar públicamente y a solicitar la intervención inmediata, efectiva y activa del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Neuquén frente a esta gravísima situación sociolaboral que afecta a trabajadores y trabajadoras de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful, Pichi Traful y Villa La Angostura».

Nelson Rasini – Secretario General y Sandra González – Delegada SMA

Articulo Anterior

MÚLTIPLES FRACTURAS POR EL DESPRENDIMIENTO DE UNA ...

Articulo Siguiente

ESTADO DE TRANSITABILIDAD DE LAS RUTAS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    SALARIOS. TRABAJO SE REUNIÓ CON DIRECTIVOS DE TRANSPORTE «LAS GRUTAS»

    10 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SE REALIZAN LAS ELECCIONES DE LA CTAA EN TODO EL PAÍS

    11 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SE FIRMÓ LA REVISIÓN DE LA PARITARIA MERCANTIL

    26 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    COMIENZA EL JUICIO DE MICAELA BRAVO

    6 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    GENNUSO DEBE CAMBIAR LOS SAHUMERIOS DE SU DESPACHO

    9 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    REPUDIAN VIOLENCIA AL INTERIOR DEL PJ DE LAGO PUELO

    7 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EL PASO CARDENAL SAMORÉ CERRÓ A LAS 11 hs. EL TRÁNSITO A TODO VEHÍCULO

  • Policial & Judicial

    ARBOLITOS SIN MACETA. CLAUSURARON OTROS 9 LOCALES EN LA GALERÍA NAHUEL HUAPI

  • Argentina & Gobiernos

    UTHGRA PODRÍA REALIZAR UN PARO EN TODAS LAS CIUDADES TURÍSTICAS DEL PAÍS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios