Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›TORTORIELLO PROPONE MODIFICAR LA LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA

TORTORIELLO PROPONE MODIFICAR LA LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA

Publicado por BarilocheD
8 marzo, 2022
1296
0
Compartir:

El diputado nacional por Río Negro, Aníbal Tortoriello, presentó en el Congreso un proyecto para ampliar la Ley 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. La propuesta establece cambios a aspectos centrales en las acciones que se refieren a la administración de justicia y seguridad.

La iniciativa de Ley presentada por el diputado de Juntos por el Cambio, pretende mejorar la llegada a las mujeres haciendo que el acceso a los servicios de justicia resulte sencillo y eficaz.

Busca “abordar con seriedad las barreras que existen” para «tener herramientas legislativas reales y efectivas, que den respuestas concretas cuando se busca resguardar y garantizar derechos tan esenciales como vivir una vida libre de violencias», aseguró Tortoriello.

El proyecto propone mejoras en el artículo 7 y en el inciso 5 del artículo 11, para que las mujeres tengan las debidas garantías cuando manifiestan violencia porque “un número importante de las víctimas de estos delitos no denuncian debido al temor, la vergüenza, las represalias y la revictimización que se produce en el marco de una investigación”, lamentó el diputado.

Un punto central de las ampliaciones propuestas es que se asegure una “asistencia integral”. Tortoriello explicó que esto implica que Justicia, Salud y todas las partes involucradas realicen actuaciones intersectoriales e interdisciplinarias que respondan a los requerimientos de las víctimas y resulten accesibles.

También se establece la adopción del “principio de celeridad” en los procedimientos judiciales y administrativos. En el mismo sentido, se plantea la igualdad de oportunidades para acceder a la justicia de aquellas mujeres que viven en zonas rurales o alejadas de centros urbanos para que tengan la debida atención.

La iniciativa aborda, además, la afectación de los derechos a la dignidad, la libertad y la intimidad de las mujeres victimizadas, que se produce cuando los operadores de organismos del Estado se desenvuelven con criterios basados en estereotipos de género.

Para evitarlo, propone “la obligatoriedad de la capacitación con perspectiva de género”. Se complementa con la prohibición de la difusión de información relacionada a situaciones de violencia contra la mujer.

“Al reconocer la violencia contra las mujeres como un problema de todos, podremos cambiar”, expresó el diputado Aníbal Tortoriello y agregó: “Por eso, es imprescindible para que esta problemática sea el centro no sólo de las mujeres sino de una cuestión social”.

En relación a la modificación del artículo 11°, el proyecto de Ley incorpora la puesta en marcha y el fortalecimiento de centros de información y asesoramiento jurídico, por intermedio del Cuerpo de Abogadas y Abogados para Víctimas de Violencia.

Se incluye garantizar un trabajo intersectorial e interdisciplinario a través de la creación de comisiones asesoras integradas por profesionales provenientes del Derecho, Ciencias Sociales y Salud y la activa participación de organizaciones de la sociedad civil con antecedentes de trabajo en la problemática, entre otros.

Finalmente, propone promover la inclusión de la problemática en todos los programas y acciones de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y del INADI, en articulación con el Consejo Federal de Derechos Humanos.

 

Articulo Anterior

OCHO DE MARZO: DIA INTERNACIONAL DE LA ...

Articulo Siguiente

EL PRESIDENTE FERNANDEZ HOMENAJEÓ A LAS MUJERES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    LA CASTA NO… PERO LAS PEORES MAÑANA DE LA CASTA ¡¡ SI.. !!!!

    25 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    Chiocconi: “Fortalecer el turismo en Bariloche hace crecer nuestra economía»

    15 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL LUNES, JORNADA PROVINCIAL DE PROTESTA DE ATE

    7 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ES VERGONZOSO QUE WERETILNECK FIRME EL PACTO DE MAYO

    8 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    El candidato de Milei para Educación dijo que si la Gestapo era argentina hubieran muerto «muchos menos» judíos

    30 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA CC-ARI Y LA UCR SE CRUZARON FUERTE POR EL ACUERDO CON JSRN

    9 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    HALLARON EL SARCÓFAGO DEL ESCRIBA Y JEFE DEL TESORO DE RAMSES II

  • Policial & Judicial

    DE LA ACTIVIDAD POLICIAL EN LA PROVINCIA

  • Opinión

    CADA VEZ MÁS Y MEJORES HERRAMIENTAS PARA TRATAR EL CÁNCER DE RIÑÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios