Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›VOTAN EN CUATRO PROVINCIAS EN ELECCIONES LOCALES

VOTAN EN CUATRO PROVINCIAS EN ELECCIONES LOCALES

Publicado por BarilocheD
11 mayo, 2025
423
0
Compartir:

Salta, Jujuy, Chaco y San Luis serán las primeras en tener comicios provinciales, donde hoy se vota, para definir la nueva conformación de sus respectivas legislaturas. El último gran cambio electoral en el país fue la aprobación de la Boleta Unica de Papel (BUP), que reglamentó el Congreso a principios de año y que debutará en octubre. Sin embargo, entre las cuatro provincias que irán a las urnas mañana, habrá tres sistemas de votación diferentes.

San Luis sin lista de LLA

La primera en adoptar la BUP será San Luis. Por orden del gobernador Claudio Poggi, la Legislatura dejó atrás la Ley de Lemas que había reinstaurado el exmandatario Alberto Rodríguez Sáa, para adoptar la boleta única y cumplir con la paridad de género en las listas.

En estas elecciones, se elegirán 22 diputados titulares y 22 suplentes, además de 4 senadores provinciales en los departamentos de General Belgrano, Libertador General San Martín, Ayacucho y General Pedernera. De los 22 diputados, 10 corresponden al departamento de Juan Martín de Pueyrredón, donde está ubicada la capital provincial; mientras que Gobernador Dupuy, Junín, Coronel Pringles y General Belgrano elegirán 3 cada uno.

También habrá elecciones para renovar los consejos deliberantes en numerosas localidades, como San Luis, Juana Koslay, Villa Mercedes, La Punta, Potrero de los Funes, entre otras. También se elegirán intendentes municipales y comisionados municipales en localidades como Unión, Naschel, Beazley, La Calera, Nogolí, Renca y otras.

Cabe destacar que en San Luis no habrá una lista con la bendición de la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei. El principal alfil libertario en esa provincia era el senador nacional Bartolomé Abdala, pero luego de diferencias con los referentes la secretaria general de la Presidencia encomendó el armado en la provincia al diputado nacional Carlos D’Alessandro, quien encabezará una lista no oficial llamada “Partido Tercera Posición” para diputados provinciales.

Por su parte, Héctor David Ocaña encabezará la lista ¡Viva la Libertad, Carajo!, luego de que la justicia impidiera el uso del nombre “La Libertad Avanza”. Ninguna tiene posibilidades.-

Se oficilizaron en total 13 fuerzas políticas: 3 alianzas, 3 frentes y 7 partidos independientes. Entre ellas, se destacan dos: “Ahora San Luis”, referenciada en el gobernador Poggi, que agrupa a la Unión Cívica Radical (UCR), PRO y Avanzar San Luis, presentó para el departamento de la capital una lista encabezada por el actual intendente de Juana Koslay, Jorge Videla; y el Frente Justicialista, espacio liderado por el exgobernador Alberto Rodríguez Saá, que llevará como candidata principal a la diputada nacional Silvia Sosa Araujo.

Salta con boleta electrónica

Desde que el exgobernador Juan Manuel Urtubey dispuso la utilización de la Boleta Única Electrónica en la provincia en 2009, los cargos provinciales se deciden con este formato. En Salta se elegirán 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de convencionales municipales, concejales en distintas localidades y el intendente del municipio de Aguas Blancas.

El oficialismo provincial, encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, competirá bajo el sello de “Alianza por la Unidad de los Salteños”. El primer candidato a senador provincial será Bernardo Biella. La lista de senadores de La Libertad Avanza estará encabezada por el actual diputado provincial, Roque Cornejo Avellaneda.

Entre los 15 sellos que compiten, se destacan el Frente Justicialista Salteño, que tendrá como principal candidato a Guido Giacosa; el Frente Vamos por Salta, que compite en 11 distritos y lleva como primera candidata a diputada por la Capital a Flavia Royón, quien se desempeñó como secretaria de Energía y de Minería de la Nación; y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lleva como candidato en la Capital a Claudio del Plá, histórico dirigente de la izquierda salteña. Aquí tampoco se piensa que LLA logre incluso el tercer lugar en las preferencias.-

En Chaco, Zdero fue el primero en aliarse a Milei

En Chaco, será la primera provincia en que La Libertad Avanza logró un acuerdo con el oficialismo, encabezado por el gobernador Leandro Zdero. Ambos partidos competerían bajo el sello de “Chaco Puede + La Libertad Avanza”. En total se elegirán 16 diputados provinciales.

En esta provincia, se utilizará la tradicional boleta de papel partidaria. La primera candidata del oficialismo será el actual subsecretario de Legal y Ténica provincial, Julio Ferro. Sin embargo, el candidato de renombre lo aportará la lista “Chaco Merece Más”, que estará encabezada por el exgobernador Jorge Capitanich, donde además se sumó el otro exmandatario, Domingo Peppo. Un grupo de peronistas disidentes tendrá la lista “Frente Primero Chaco”, que va a encabezar Atlanto Honcheruk.

Completan la nómina de candidatos: César Báez (Partido Obrero), María Celeste Espínola (Movimiento Político, Social y cultural – Proyecto Sur), Héctor Pruncini (Lealtad Popular), Adrián Centurión (Participación Ciudadana), Laura Gerzel (Partido Frente Arraigo), Gerardo Delgado (Ahora Vos Chaco), Marta Kassor (Bases para la Libertad) y Juan José Bergia (Nuevo Espacio Chaco Independiente).

Jujuy, un resultado difícil para LLA

Al igual que en Chaco, en Jujuy también se utilizará la boleta de papel tradicional en estas elecciones. Allí se van a elegir 24 diputados titulares y 10 suplentes, así como concejales y representantes de comisiones municipales.

Con el objetido de darle visibilidad a sus candidatos, hace unas semanas Karina Milei envió a sus principales trolls e influencer a participar de un acto partidario. Estuvieron presentes el titular del bloque de diputados bonaerenses de La Libertad Avana, Agustín Romo, el conductor de “La Misa” en el streaming carajo, Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, y el periodistas militante Mariano Pérez. El primer candidato libertario será el abogado ambientalista Kevin Bellesty, quien formó parte de la administración local durante el gobierno de Gerardo Morales.

La lista del oficialismo local a priori favorita, con el “Frente Jujuy Crece” estará encabezada por el presidente de la Juventud Radical, Adriano Morone. Por su parte, el Frente Justicialista tendrá como primera candidata a la exdirectora de ANSES Jujuy y exconstituyente, Noemí Elizabeth Isasmendi. Entre otros partidos, el Frente Por un Nuevo Jujuy, que reúne a comunidades indígenas, sectores gremiales y sociales, estará encabezado por el Santiago Seillant, mientras que el Frente de Izquierda y Trabajador – Unidad tendrá como primer candidato al diputado nacional, Alejandro Vilca.

Articulo Anterior

LA TORETTO LA INFLUENCER QUE MATÓ BENEFICIADA ...

Articulo Siguiente

«LA DENUNCIA DE MILEI A PERIODISTAS ES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ZAGO A ROMO: «LA PRÓXIMA VEZ QUE ME MANDES LOS TROLLS TE CAGO A TROPADAS»

    17 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GUERRA EN LA AFIP: MACRI MANDÓ A DESTROZAR AL HOMBRE DE SANTIAGO CAPUTO

    7 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GRAVE ACUSACIÓN AL PARTIDO DE MILEY, FAVORES SEXUALES PARA SER CANDIDATA

    14 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DESTAPAN DESCOMUNAL ESTAFA DEL MADOFF EN ROSARIO

    6 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SCIOLI OFICIALIZÓ LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO TENIENTE LUIS CANDELARIA DE NUESTRA CIUDAD

    15 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AMPLIO DESPLIEGUE EN EL INCENDIO DENOMINADO CONFLUENCIA EN BOLSÓN. VIAJA EL GOBERNADOR

    31 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    Ontario amenaza con cortar el suministro de energía a EE.UU. en respuesta a las amenazas de Donald Trump

  • ACTUALIDAD

    LA SECCIONAL EL BOLSÓN TIENE NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNTER

  • Policial & Judicial

    CAYÓ LA «VIUDA NEGRA DEL HIPÓDROMO»: CON EL DINERO DE SUS VÍCTIMAS COMPRÓ 35 AUTOS Y UN CENTRO DE ESTÉTICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios