Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›EL FISCAL STORNELLI INVESTIGA EX-FUNCIONARIOS DEL INADI POR RECONOCER SUPUESTAS COMUNIDADES

EL FISCAL STORNELLI INVESTIGA EX-FUNCIONARIOS DEL INADI POR RECONOCER SUPUESTAS COMUNIDADES

Publicado por BarilocheD
21 mayo, 2024
468
0
Compartir:

Luego de que en diciembre pasado el diputado nacional Sergio Capozzi pidiera informes sobre una serie de resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), por las cuales durante las últimas semanas del gobierno de Alberto Fernández se reconoció a supuestas comunidades, el fiscal Carlos Stornelli pidió que se investigue a los funcionarios encargados de dichos actos.

A pocos días de asumir su banca, Capozzi observó que durante todo 2023 el INAI publicó 118 resoluciones, 81 de las cuales fueron dictadas en las últimas semanas del mandato de Alberto Fernández. “Queremos saber si se reconocieron comunidades legítimas o si esta fue una nueva maniobra del kirchnerismo para apoyar a grupos que operan en la ilegalidad, como los que padecemos en la zona de la Cordillera”, explicó Capozzi al elevar un pedido de informes.

Con ese antecedente, el fiscal Carlos Stornelli presentó una denuncia para que la Justicia Federal investigue el desempeño de ex funcionarios del gobierno central, que accionaron presuntamente en beneficio de comunidades autoproclamadas mapuches a través de la elaboración de resoluciones con escaso contenido técnico.

En la denuncia, Stornelli pidió investigar el presunto beneficio indebido a comunidades mapuches, en perjuicio de particulares e incluso del Estado Nacional. “La indiscriminada proliferación de resoluciones expedidas por el INAI en la última etapa de la gestión de gobierno que culminó el 10 de diciembre de 2023, queda evidenciada a las claras” consigna el escrito presentado ante la Justicia.

Stornelli cuestionó el contenido de la mayoría de las resoluciones, carentes de rigor técnico y valor administrativo. En muchos casos, el INAI accedió a reconocer la propiedad de las comunidades, contando únicamente con el testimonio de sus integrantes y sin que los propietarios de tierras privadas hayan sido notificados acerca de los procedimientos efectuados y de lo resuelto en cada caso.

Articulo Anterior

EMPRESARIOS ESPAÑOLES SE DESPEGAN DE MILEI Y ...

Articulo Siguiente

FRACASO DEL GOBIERNO. TUVIERON QUE SUSPENDER EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    GRAN DESFILE DEL DIA DE LA TRADICIÓN POR CALLE CLEMENTE ONELLI

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POR HECHOS DE VIOLENCIA SU EX TIENE QUE PAGARLE UNA SUMA MILLONARIA

    18 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    APARATOSO ACCIDENTE EN LA ROTONDA DE DIARCO Y DOS CONDUCTORES AFECTADOS

    23 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA CORTE SUPREMA CONFIRMÓ LA DESTITUCIÓN DE LA EX JUEZA DE EL BOLSON

    6 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN FALLO PONDERÓ LA LIBERTAD DE PRENSA Y DESTACÓ LAS BUENAS PRÁCTICAS PERIODÍSTICAS

    23 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INCLUYENDO BARILOCHE EN CAMPAÑA CON VISTAS AL 22 DE OCTUBRE

    2 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    PALMIERI RECIBIÓ A MASSA EN LA LEGISLATURA

  • ACTUALIDAD

    CLIMA MILEI: DESPIDIERON A 249 TRABAJADORES DE AMÉRICA TV Y A24 POR EJERCER EL DERECHO A HUELGA

  • Del Exterior

    Rusia reanuda su participación en el pacto alimentario, informó el Ministerio de Defensa ruso.

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios