Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL EPISCOPADO DEJA DE PERCIBIR LAS ASIGNACIONES QUE RECIBÍA DEL ESTADO

EL EPISCOPADO DEJA DE PERCIBIR LAS ASIGNACIONES QUE RECIBÍA DEL ESTADO

Publicado por BarilocheD
4 enero, 2024
545
0
Compartir:

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) informó que, el último día hábil de diciembre de 2023, concluyó, conforme a lo establecido en Asamblea Plenaria y a lo informado a la Secretaría de Culto de la Nación, el proceso de renuncia de los arzobispos, obispos diocesanos y obispos auxiliares a la asignación mensual prevista en la ley 21.950.

A partir de consultas recibidas, también se informó que, en una resolución del 26 de abril de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en uso de sus facultades, dio lugar a que los arzobispos y obispos que “hayan cesado en sus cargos por razones de edad o de invalidez puedan solicitar, de manera particular, con una serie de requisitos, recibir el beneficio de la asignación prevista en la ley”.

“El monto actual de la asignación es de 98.000 pesos”, se puntualizó en un comunicado. Luego de que, en 2018, la CEA anunciara su decisión de renunciar progresivamente a los fondos estatales -que entonces representaban unos 130 millones de pesos anuales-, en julio de 2020, los obispos avanzaron en su idea de generar nuevos mecanismos para financiarse y presentaron el Programa de Financiamiento Eclesial (FE), destinado al desarrollo de la consecución de donantes y fondos para solventar las tareas pastorales en el país.

Si bien el aporte que realizaba el Estado -que se destinaba principalmente a pagar las asignaciones mensuales a obispos, párrocos de frontera y seminaristas diocesanos- cubría solamente el diez por ciento del presupuesto total de la Iglesia, era de gran ayuda para las diócesis más pobres.

Articulo Anterior

ORDEN Y AUSTERIDAD, PREMISAS DE ECONOMÍA PROVINCIAL ...

Articulo Siguiente

HALLAN RESTOS DE UN NUEVO DINOSAURIO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    «JUAN MARTIN FESTEJA LA BAJA DE UN IMPUESTO EN CHUBUT, QUE EN SU PROVINCIA NO SE COBRA»

    27 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE RECONOCIÓ QUE FUE AMENAZADO DE MUERTE

    25 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VIVIR DE PRESTADO ¿DONDE ESTÁN LOS DÓLARES QUE PIDIÓ MILEI SI NO HAY UNA ESCUELA NUEVA?

    22 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EDUCACION Y UNTER MANTUVIERON UNA NUEVA REUNIÓN PARITARIA

    20 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE INAUGURÓ EL PAVIMENTO DEL ACCESO A COLONIA SUIZA

    31 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LIAM PAYNE, DEL ÉXITO CON ONE DIRECTION A LA ACUSACIÓN DE MALTRATO. CAYÓ DE UN TERCER PISO EN UN HOTEL ...

    16 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    Responsabilidad de una ferroviaria por el accidente de un niño: el tren forma parte de paisaje urbano del Valle

  • Argentina & Gobiernos

    OPERATIVO VERANO: MÁS DE 1.500 CONTROLES EN NUESTROS CENTROS TURÍSTICOS

  • Cultura

    LA LEYENDA DE LA BANDERA DE LAS HADAS, LA RELIQUIA DEL CLAN ESCOCES MACLEOD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios