Opinión
LA PANDEMIA Y SU EFECTO EN LA ESCUELA PARA ADULTOS
Sábado, 12 Diciembre 2020 09:31 Escrito por Bariloche Digital
Nota de opinión de Marcela Manacorda (*): En Bariloche, la pandemia agudizó las carencias en las escuelas para adultos. Tres docentes que ocupan distintos roles en el sistema educativo de Bariloche, explican las condiciones de trabajo en 2020, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio en la modalidad destinada a estudiantes mayores de 18 años, tal vez la más postergada por el sistema educativo.
Publicado en
Opinión
Sin ATP ni IFE, con más cooperativas, no alcanza
Martes, 08 Diciembre 2020 10:00 Escrito por Bariloche Digital
Nota de opinión de Roberto Fermin Bertossi (*): Oficialmente, el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), a través del cual el Estado asiste a las empresas con parte del pago de los salarios de sus empleados, continuaría solo hasta fin de año. Por su parte el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) como medida excepcional implementada por el Gobierno Nacional, para proteger a las familias argentinas ante la pérdida o disminución de sus ingresos por la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19´, también culminaría próximamente.
Publicado en
Opinión
¿SIGUE EL DESCENSO DE CASOS COVID? HUBO 3.119 NUEVOS CONTAGIOS PERO SÓLO SOBRE 9.951 TESTEOS. ¿CUANTOS CONTAGIADOS HABRA?
Martes, 08 Diciembre 2020 09:33 Escrito por Bariloche Digital
Lo señalamos porque se bajó abruptamente el número de testeos y en consecuencia el ritmo de contagios no ha descendido. Todos notamos cierta laxitud en controles, habilitaciónes y permisos, como si estuvieramos vacunados o la situación estuviera en control y no es así para nada. Basta ver lo que ocurre en cualquier parte del mundo y seguimos con una incidencia de 2.7 en la mortandad registrada cuando habría que bajar de 1.5.-
Publicado en
Opinión
Nota de opinión de Ricardo Luis Mascheroni (*): Tiempos difíciles para el pensamiento o directamente para pensar independientemente, con demasiados encasillamientos y estigmatizaciones intolerantes. No hay dudas que la pandemia ha golpeado fuerte en muchos, obnubilándolos, en otros la incertidumbre económica los ha puesto al borde de la desesperación, combinado con una suerte de neo existencialismo individualista, potenciado a través de las redes sociales, que más que conectar, aíslan, nos hacen deambular carentes de certezas o ilusiones comunes.
Publicado en
Opinión
Preocupa que sigan usándose soluciones endovenosas en envases prohibidos por la ANMAT
Sábado, 05 Diciembre 2020 09:33 Escrito por Bariloche Digital
Nota de opinión de Jose Maria Oribe (*): Desde la Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones (ADECI) y la Asociación de Terapia de Infusión y Seguridad del Pacientes (ATISPA), dos entidades vinculadas a la enfermería y a los insumos, expresando su preocupación porque algunas empresas fabricantes de sueros y soluciones endovenosas comercializan sus productos incumpliendo una normativa de la ANMAT vigente desde hace más de un año.
Publicado en
Opinión
Quien esto escribe lo hace precisamente mientras proceden a su sepultura. Diego Armando Maradona, el ídolo de multitudes, el rey del futbol y esa pasión, tuvo una despedida que no merecía y que tristemente sirve de corolario de su aventura en esta vida. Tengo la impresión que me embargó desde su última operación, que estaba solo, absolutamente solo, que no es lo mismo que estar rodeado.-
Publicado en
Opinión
MITOS Y VERDADES SOBRE LA NUEVA FÓRMULA DE MOVILIDAD
Sábado, 28 Noviembre 2020 12:00 Escrito por Bariloche Digital
Nota de opinión de Santiago Fraschina (*): La fórmula de movilidad propuesta por el Frente de Todos fue aprobada por la Comisión Mixta Bicameral luego de más de 6 meses de debate, donde participaron expertos de la Seguridad Social y representantes de distintos sectores, organizaciones y partidos políticos. Esta fórmula de movilidad fue confeccionada siguiendo la lógica de aquella que aplicó entre 2009 y 2017 (Ley 26.417) e hizo que los jubilados y las jubiladas ganaran un 25,8% de poder adquisitivo.
Publicado en
Opinión
EL DESCONTROL DEL FUTBOL. CERO RESPETO A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA POR EL CORONAVIRUS
Sábado, 28 Noviembre 2020 10:01 Escrito por Bariloche Digital
Y nadie les pone fin. No hay cuarentenas previas, los análisis se dejaron de hacer de la forma autorizada y recomendada para pasar a hacerse sólo 48 hs antes de un partido. Se viaja y lleva el virus de un lado a otro en los aviones y colectivos merced a los contagiados no informados y desconocidos. Y nadie les pone fin, el futbol se maneja con una impunidad y displicencia vergonzante.-
Publicado en
Opinión
LA PANDEMIA “VISIBILIZÓ” NUESTRA EDUCACIÓN... ¡ TAL CUAL, ES !
Sábado, 28 Noviembre 2020 09:30 Escrito por Bariloche Digital
Nota de opinión de Roberto Fermín Bertossi (*): Las políticas educativas ante el Covid-19´, reflejan el contraste entre los sueños y deseos de superación de los niños, con la injusticia y las trabas del sistema educativo vg., condiciones de vocación, formación, enseñanza y remuneración en las cuales se desempeñan maestros y docentes.
Publicado en
Opinión
¿Cuáles son los dos grandes desafíos operativos y logísticos que enfrentan las empresas en la “nueva normalidad”?
Sábado, 21 Noviembre 2020 12:59 Escrito por Bariloche Digital
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cuatro de cada 10 órdenes de compra provienen de usuarios nuevos. El sector creció un 480% en órdenes y la facturación subió un 380% en los últimos 4 meses. (foto: Marcos Pueyrredon - EComerce)
Publicado en
Opinión
NUEVA FÓRMULA JUBILATORIA: ENTRE LO IDEAL Y LO POSIBLE
Viernes, 20 Noviembre 2020 14:59 Escrito por Bariloche Digital
El autor Aldo Duzdevich indaga para APU, sobre el sistema previsional argentino en el marco de la discusión sobre la nueva fórmula jubilatoria. Sería lo ideal… Que en la pospandemia se urbanizaran un millón de lotes para evitar nuevas tomas. Que se lanzara un plan de construcción de 2 millones de viviendas para crear rápidamente 3 millones de puestos de trabajo.
Publicado en
Opinión