Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›¿QUE SON LAS COMUNICACIONES UNIFICADAS?

¿QUE SON LAS COMUNICACIONES UNIFICADAS?

Publicado por BarilocheD
7 febrero, 2024
512
0
Compartir:

Nota de opinión de Diego Raimondo: Manejamos grandes cantidades de datos en nuestro día a día. El desarrollo tecnológico ha propiciado la interconexión de redes virtuales que nos resultan funcionales de muchas maneras. La expansión de la internet y los avances del conocimiento aplicado, dieron paso a una era en la que la información circula a montones y a velocidades vertiginosas.

Ahora bien: si nosotros manejamos grandes cantidades de datos, imaginemos una empresa. Actualmente, las organizaciones tienen la necesidad de gestionar una masa de información verdaderamente grande, pero con otras obligaciones respecto de las nuestras: deben hacerlo de forma eficiente y coherente.

Una solución empresarial

Buscar soluciones está dentro de la naturaleza de las empresas. Forma parte de su esencia evolutiva. A medida que van creciendo, se enfrentan a desafíos más complejos. Por eso, deben buscar permanentemente herramientas que les permitan abordar de manera efectiva sus necesidades de comunicación y colaboración. Y las comunicaciones unificadas son una solución.

El entorno empresarial impulsa a las organizaciones a explorar y adoptar tecnologías innovadoras que ofrezcan ventajas estratégicas. En ese sentido, las comunicaciones unificadas (CU) surgen como una respuesta a la necesidad de simplificar las complejidades que surgen hacia dentro de la organización.

Problemáticas a resolver que están relacionadas a la diversidad de herramientas de comunicación, permitiendo a las empresas consolidar y optimizar sus operaciones.

Plataforma de integración

Este tipo de herramientas de CU permite nuclear, en una misma plataforma, diversos canales de comunicación de la empresa. La palabra, mejor dicho, es “integrar”. Se trata de integrar las distintas formas en la que se comunican los empleados.

Contar con una plataforma integrada facilita la colaboración entre los miembros. La comunicación integrada permite converger distintos canales de comunicación, tales como el correo electrónico, las videoconferencias, la mensajería instantánea, las redes sociales. También posibilita compartir pantalla de la PC y transferir archivos con agilidad.

Este tipo de contacto virtual también permite a los empleados trabajar de manera conjunta con documentos o conocer la disponibilidad de los compañeros en tiempo real.

Cómo sería si…

Veamos un ejemplo concreto. Una startup de finanzas realiza una reunión con el equipo de innovación para lanzar una aplicación para smartphones. Gracias a las CU, los miembros pueden tener el encuentro de manera virtual sin la necesidad de estar todos presentes físicamente.

Además (siempre gracias al CU), pueden compartir pantalla para mostrar los avances del prototipo que están implementando. Y no solo eso, ya que también pueden enviarse mensajes instantáneos para dejar comentarios sobre lo que están viendo.

Ventajas de las comunicaciones unificadas

Las CU generan una eficiencia operativa, ya que el contacto veloz entre empleados reduce los tiempos de respuesta. Por otra parte, puede generarle un beneficio económico a la organización, que no necesita tener costos diversificados en distintas plataformas o sistemas, ya que cuenta con todo lo necesaria integrado en una sola.

Otra de las grandes virtudes está relacionada a la tendencia actual, maximizada a partir de la pandemia. El trabajo remoto es una realidad muy concreta y a la cual las empresas debieron adaptarse. Hoy en día, las personas buscan empleos que le garanticen un equilibrio entre su vida personal y laboral, y para muchos el teletrabajo no es negociable.

Con las comunicaciones unificadas, pueden acceder al sistema central desde cualquier parte del mundo y no necesitan de la presencialidad en la oficina.

Servicios de comunicaciones unificadas

Existen distintos proveedores de este tipo de servicio de integración. Las ofertas que pueden llegar a tener, varían. Y el cliente debe elegir en función de la necesidad. Por ejemplo, un servicio de comunicación unificada puede incluir reuniones online, espacios colaborativos, buzón de voz por usuarios, llamadas de video y voz en la nube. También llamadas nacionales a red fija, Softphone Webez desde PC-Mac y Móvil Android-IOS.

Articulo Anterior

LEGISLADORES DE JSRN CONDENAN LA AGRESIÓN AL ...

Articulo Siguiente

FALLO FIJA CUOTA ALIMENTARIA POR «CANASTA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    SOMOS COMO SOMOS Y ASI NOS VA: MUGRIENTOS, IGNORANTES Y PRIMITIVOS

    29 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    «EL CATALEJO TV» EN EMISIÓN YA ESTÁ EN LA WEB EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    12 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    RECOMIENDAN NO OFRECER EN KIOSKOS ESCOLARES, ALIMENTOS NI BEBIDAS CON SELLOS DE ADVERTENCIA NUTRICIONAL

    27 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SEIS POSICIONES DE ALTA DEMANDA CONFIRMAN ESCASEZ DE TALENTO EN SALUD

    3 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    AHORA EL INADI CUESTIONA A PICHETTO POR SEÑALAR LO QUE LE PREOCUPÓ A TODO EL PAÍS

    18 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC: «EL CATALEJO TV»

    8 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    MADRES TOMARON EN CORDOBA EL HOSPITAL DEL HORROR

  • Regionales

    CARRERA DE MOZOS Y CAMARERAS EN EL BOLSON Y EN LA ANGOSTURA ORGANIZADAS POR UTHGRA

  • Municipales

    CON FUERTE CRÍTICA AL EMPRESARIADO UTHGRA LEVANTÓ «LA CARPA DEL HAMBRE»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios